Esparcidor de contenedores mecánico semiautomático de 20 pies y 40 pies
Descripción
Los esparcidores de contenedores semiautomáticos de 20 pies y 40 pies para contenedores estándar se fijan a los ganchos de las grúas pórtico, puente y pórtico.El control del bloqueo por torsión se realiza mecánicamente tirando de un cable metálico.El enganche/desenganche se realiza sin ayuda de operarios de grúa.La simplicidad y conveniencia de la instalación del esparcidor permiten pasar de una grúa de gancho a una grúa para contenedores en poco tiempo.No es necesario disponer el suministro de energía para el esparcidor ni actualizar el circuito de control de la grúa.
Dibujo
Parámetro
| Para funcionamiento con contenedor estándar ISO de 20′ | Para funcionamiento con contenedor estándar ISO de 40′ | ||
| Carga de elevación nominal | 35 toneladas | Carga de elevación nominal | 40t |
| Peso muerto | 2t | Peso muerto | 3,5 toneladas |
| Excentricidad de carga permitida | ±10% | Excentricidad de carga permitida | ±10% |
| Golpe de primavera | 100mm | Golpe de primavera | 100mm |
| Temperatura ambiente | '-20ºC+45ºC | Temperatura ambiente | '-20ºC+45ºC |
| Modo de bloqueo giratorio | Twistlock flotante ISO, impulsado por resorte automático | Modo de bloqueo giratorio | Twistlock flotante ISO, impulsado por resorte automático |
| Dispositivo de aletas | Sin energía, aletas fijas. | Dispositivo de aletas | Sin energía, aletas fijas. |
| Aplicación | Grúa portal, grúa pórtico, grúa en planta | Aplicación | Grúa portal, grúa pórtico, grúa en planta |
Nuestro servicio
Al ser un buen asesor y asistente del cliente, podemos ayudarlo a obtener retornos ricos y generosos de su inversión.
1.Servicios de preventa:
a: Diseñar proyecto personalizado para clientes.
b: Diseñar y fabricar productos según los requisitos especiales del cliente.
c: Capacitar personal técnico para los clientes.
2.Servicios durante la venta:
R: Ayude a los clientes a encontrar transportistas razonables antes de la entrega.
b: Ayudar a los clientes a dibujar planes de resolución.
3.Servicios postventa:
a: Ayudar a los clientes a prepararse para el plan de construcción.
b: Instalar y depurar equipos.
c: Capacitar a los operadores de primera línea.
d: Examinar el equipo.
e: Tome la iniciativa para eliminar los problemas de inmediato.
f: Proporcionar intercambio técnico.
Elogios de los clientes





























